¡BIENVENIDOS!



Encontrarás experiencias realizadas por alumnos de los Colegios "Esquiu", Normal "Tomás Godoy Cruz" y "Bellas Artes".


Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de agosto de 2010

El lenguaje no verbal

12-3-10

Practico Nº 2 - L.A.C. - Escuela Esquiu

A continuación encontrarán una serie de pequeños videos donde podrán observar como se utiliza el lenguaje no verbal.



El niño - Charles Chaplin - 1921



La consigna de trabajo es la siguiente:

1º - Ver el video completo para comprender la historia y poder relatarla.
    - ¿Cuál es el carácter del relato?
    - ¿Cuál es "la idea"?
    - ¿Qué sucede?
    - ¿Dónde sucede ?
 2º - Observar nuevamente el video y analizar que recursos utiliza para expresar ideas o emociones.
    - ¿De qué clase son?
    - ¿Quienes participan de la acción?
3º - ¿Cuántas partes o escenas reconoces en el desarrollo del video?
    - ¿Cuáles? Describalas.
4º - ¿Tiene un mensaje la historia?, ¿Cuál?, ¿Es claro? Si, no, ¿porqué?
5º -¿Qué otras observaciones desea realizar?
Este ejercicio tiene un objetivo, aprender a "leer", a "comprender el lenguaje no verbal".

Tenemos una primera impresión cuando vemos un video, luego al observar las acciones o reflexionar sobre ellas descubriremos muchísimos pequeños detalles que nos iran completando y enriqueciendo la primera impresión.
Tiene otro objetivo: que descubran los recursos utilizados por el director y los actores para contar la historia.
¿Porqué? porque iremos poco a poco reconociendo todos los elementos que son necesarios tener en cuenta para proyectar y realizar una producción audiovisual.

Recuerden que "no existen recetas" para crear una producción, hay que conocer los pasos necesarios para realizarla, los posibles recursos y disponerse a utilizar toda la creatividad para contar la historia.
El mismo tema, los mismos recursos pueden servir para crear historias muy distintas, según la mirada del autor, lo que quiera trasmitir y como quiera hacerlo.

¿Porqué les digo esto?
Porque quiero invitarlos a que usen toda su creatividad, su imaginación sus ganas y disfruten...!!
Crear es una "aventura" y este Taller pretende que aprendamos, Uds. y yo sobre los Lenguajes Artísticos Contemporáneos a través de la observación de obras y la producción propia.
Prof. Diana Arroyo